Actualmente vivimos en una sociedad altamente tecnológica, hoy en día muchas personas no se podrían imaginar sin celular, sin internet, o sin algún medio con el cual se puedan comunicar, es más algunas empresas exigen que sus empleados tengan un celular y si nos ponemos a analizar, el problema en estos casos no es el no tener acceso a las TICs, sino las consecuencias sociales que se nos presentan a la hora de no estar actualizados. Frecuentemente las personas son excluidas y algunas veces son causa de gracia porque no pertenecen a alguna red social.
Teniendo en cuenta lo anterior, se podría decir que las TICs son un problema social… claro está para el que no cuenta con los recursos a la hora de entrar a este mundo y es que las Tecnologías de la información y la comunicación son todo un gran mundo, donde tienes que estar dentro para ser aceptado, y el problema no termina ahí, muchos teóricos afirman que las TICs hacen que los jóvenes no salgan bien preparados de sus estudios, pero que se podría esperar si vivimos en la generación del copy-paste, del plagio de ideas, del plagio de conocimientos, en donde los jóvenes ya no prefieren leer un libro o buscar en un diccionario, sino buscar en wikipedia y entrar a Facebook a ver las actualizaciones de sus amigos (que muchas veces ni siquiera conocen).
Pero después de todo, las TICs no son el problema, el problema son las personas que no las saben utilizar adecuadamente, actualmente hay gran cantidad de redes que permiten que los usuarios expresen sus opiniones, divulguen y hagan visibles diferentes problemáticas, pienso que la idea ahora es aprovechar los espacios que se nos presentan para hacer valer uno de los artículos más importantes: el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, el derecho a la libertad de expresión.
Hola nuevamente Ana Milena, lo único que quedó pendiente de este artículo fue la inclusión y la argumentación por medio de autores, Sin embargo me gusta mucho la reflexión que haces, se puede apreciar que tienes una inclinación por la crítica a la tecnología, viendo que son grandes los pro y los contra del uso que se le da a las nuevas tecnologías, además por que desde el soporte constitucional y administrativo se pueden ver las implicaciones reales desde lo social, político, económico y cultural inherentes al contexto en el que el ser humano se adhiere con mayor fuerza a un conjunto sistemático y diverso como lo es la Internet. Hay buen manejo de los hipervínculos y en general me gusta que de manera breve y puntual defiendes la crítica que realizas, que es sin duda cómo aprovechar las TIC´s.
ResponderEliminar